Un polímata es alguien que está bien versado en muchas áreas temáticas diferentes.
El término “polímata” proviene de la palabra griega que significa “persona culta”.
Son consideradas personas que han contribuido a la sociedad de muchas maneras, incluyendo el arte, la ciencia, la filosofía y las matemáticas.
Se trata de personas poco comunes que son expertos en muchos campos diferentes y que además son capaces de ver conexiones entre campos de estudio que otros no pueden ver.
Arquímedes
Créditos: Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla / Dominio público
Algunas figuras históricas que se consideran polímatas son Leonardo da Vinci, Benjamin Franklin y Albert Einstein.
En los últimos años, el término se ha aplicado a personas como Elon Musk y Bill Gates.
¿Qué significa ser un polímata?
De nueva cuenta, veamos la definición del término.
Un polímata es alguien con amplios conocimientos en múltiples campos de estudio.
Los polímatas suelen ser descritos como “hombres del renacimiento” o “mujeres del renacimiento”, esto se debe a que son capaces de aplicar sus conocimientos para resolver problemas en su campo que otros no pueden.
Suelen tener un enfoque de “pensamiento divergente” para la resolución de problemas, lo que significa que no tienen miedo de pensar fuera de la caja.
Además, suelen ser muy creativos y capaces de conectar conceptos aparentemente dispares.
Entonces, ¿Por qué debería importarte ser polímata?
La capacidad de pensar de forma creativa y resolver problemas en múltiples campos es más importante que nunca en la economía actual, porque cada vez más personas reconocen los beneficios del pensamiento interdisciplinario.
Con el rápido ritmo de cambio, las empresas necesitan empleados capaces de adaptarse y aprender nuevas habilidades rápidamente.
También necesitan personas que sepan ver las conexiones entre los distintos campos y que aporten soluciones innovadoras.
Los polímatas suelen ser candidatos idóneos para este tipo de puestos por lo que si tienes la capacidad de pensar de forma creativa y resolver problemas en múltiples campos, estarás muy por delante de tu competencia.
Esto sin mencionar la ventaja y reducción de costes y optimización de tiempo que representa para los empleadores contar con personas bajo este perfil en sus equipos de trabajo, dado que se requieren menos especialistas.
¿Cuáles son las ventajas de ser polímata?
En primer lugar, te permite desarrollar una perspectiva más completa del mundo.
En segundo lugar, te hace tener una mente más abierta y un pensamiento más flexible.
En tercer lugar, puede hacer que tengas más éxito en tu carrera.
Y por último, ¡puede ser simplemente agradable!
Muchas personas descubren que les satisface mucho aprender sobre múltiples temas.
Conclusión
Tanto si eres un estudiante que está tratando de decidirse por una especialidad como si eres alguien que lleva años trabajando, nunca es demasiado tarde para empezar a aprender cosas nuevas.
Multipotencialidad
La multipotencialidad es un concepto que hace referencia a la capacidad de una persona para destacar en diferentes áreas, gracias a sus múltiples talentos y habilidades.
Emilie Wapnick, conferencista de TED y autora, creó el término multipotencialidad para describir a las personas que tienen múltiples talentos, intereses y pasiones y que se dedican a diversas actividades creativas.
A veces se hace referencia a los multi potenciales como "personas renacentistas" o polímatas, aunque los tres términos tienen significados ligeramente diferentes.
Las personas multi potenciales son aquellas que poseen talentos excepcionales en múltiples campos y pueden elegir desarrollarse entre diversas carreras. Por otro lado, a menudo enfrentan dificultades al tomar decisiones sobre su trayectoria profesional.
Sin embargo, en el contexto laboral actual, tener múltiples talentos y ser capaz de adaptarse y cambiar de dirección es una cualidad importante, lo que convierte a las personas multi potenciales en un valioso recurso para cualquier empresa.
Las personas multi potenciales aportan creatividad e innovación, ayudando a las empresas a adaptarse con mayor facilidad a un entorno empresarial en constante cambio.
Importancia
Estas personas estánganando importancia en la fuerza laboral a medida que las empresas comprenden la relevancia de la flexibilidad cognitiva, que según el Foro Económico Mundial (FEM), es una de las habilidades más importantes para el futuro.
La multipotencialidad y la flexibilidad cognitiva están estrechamente relacionadas. Las personas polivalentes tienen la capacidad de usar sus habilidades en dos o más campos para crear una idea nueva o encontrar una solución innovadora a un problema común. De manera similar, la flexibilidad cognitiva permite a los individuos alternar entre diferentes conceptos, generar nuevas estrategias o ideas y adaptarse rápidamente a entornos cambiantes.
En otras palabras, tanto la flexibilidad cognitiva como la multipotencialidad están asociadas al aprendizaje rápido y la adquisición de habilidades. Estas son características sumamente valiosas, considerando que el FEM predice que el 50% de la fuerza laboral global necesitará adquirir nuevas competencias para 2025.
Por todas estas razones, las empresas están cada vez más interesadas en contratar empleados creativos con habilidades variadas. Incluso podríamos afirmar que las personas multi potenciales lo son el futuro del entorno laboral debido a su capacidad para trabajar en diversas disciplinas y conectarlas de manera creativa y única.
Una persona multipotencial es alguien que se aburre rápidamente de lo que está haciendo, no por falta de motivación sino porque considera que existe algo diferente que puede interesarle aún más que en lo que se está enfocando en ese momento. Los multi potenciales acaban interesándose por muchos temas y les cuesta enfocarse solo en conocer uno concreto. En muchos casos, esto acaba siendo un problema para su salud mental debido a que no logran adaptarse a los ‘estándares’. Pero, ¿Cómo se puede saber si eres una persona multipotencial?
La multipotencialidad hace referencia a la capacidad que tiene una persona, más concretamente a la curiosidad intelectual o artística, para sobresalir en dos o más campos diferentes. Además, también se trata de alguien que tiene intereses en diferentes disciplinas. De este modo, las personas multi potenciales no pueden enfocarse solo en un determinado aspecto. Es decir, no centran su curiosidad y atención en un área del conocimiento, sino que suelen repartir sus intereses en diferentes ámbitos.
Para reconocer si realmente eres una persona multipotencial, existen una serie de actitudes y comportamientos que suelen ser caracterizar este tipo de personalidad:
Múltiples intereses: Una de las principales características de los multi potenciales es que suelen tener muchos intereses. Esto implica que sienten curiosidad por distintas temáticas a pesar de que sean de ámbitos muy distintos. De esta forma acaban aburriéndose de la monotonía, lo que hace que sientan la necesidad de cambiarde proyectos, trabajos e incluso de amigos/as.
Son creativos/as: Otra de las características que suele ser una señal de que se está ante un multipotencial, es que estas personas suelen ser muy creativas. La razón de ello es que sus conocimientos en diferentes ámbitos suelen hacerles ver los problemas desde diferentes perspectivas.
Tienen varias profesiones: Los multi potenciales no se sienten a gusto con la monotonía. Por este motivo, en su etapa adulta suelen cambiar muchas veces de profesión, e incluso su trayectoria profesional puede cambiar por completo.
Son muy curiosos/as: La curiosidad es claramente una de las particularidades de los multi potenciales. Es precisamente por este afán de aprender que suelen tener muchos hobbies diferentes o se mueven en ramas del conocimiento completamente distintas.
Les gusta aprender cosas nuevas: Las personas con multipotencialidad suelen dedicar gran parte de su tiempo libre en aprender nuevas disciplinas y habilidades. Además, suelen tomárselo como retos personales.
Falta de atención: Al tener tantos frentes abiertos, debido a sus ganas de conocer muchas cosas nuevas, los multi potenciales suelen padecer problemas para enfocarse en una sola tarea.
Son abiertos de mente: Una de las capacidades de los multi potenciales es que suelen ser muy flexibles y adaptables. Es decir, suelen salir de su zona de confort y ajustarse a su nuevo entorno.
Ventajas e inconvenientes de ser una persona multipotencial
Ser una persona mutipotencial puede tener una serie de ventajas para la persona. A continuación os dejamos algunas:
Capacidad de adaptarse y reinventarse.
Amor por el cambio.
Mente abierta y capaz de ser transversal.
Riqueza a nivel cultural.
No obstante, también puede presentar inconvenientes como:
Una persona multipotencial es alguien que se aburre rápidamente de lo que está haciendo, no por falta de motivación sino porque considera que existe algo diferente que puede interesarle aún más que en lo que se está enfocando en ese momento. Los multi potenciales acaban interesándose por muchos temas y les cuesta enfocarse solo en conocer uno concreto. En muchos casos, esto acaba siendo un problema para su salud mental debido a que no logran adaptarse a los ‘estándares’. Pero, ¿Cómo se puede saber si eres una persona multipotencial?
La multipotencialidad hace referencia a la capacidad que tiene una persona, más concretamente a la curiosidad intelectual o artística, para sobresalir en dos o más campos diferentes. Además, también se trata de alguien que tiene intereses en diferentes disciplinas. De este modo, las personas multi potenciales no pueden enfocarse solo en un determinado aspecto. Es decir, no centran su curiosidad y atención en un área del conocimiento, sino que suelen repartir sus intereses en diferentes ámbitos.
Para reconocer si realmente eres una persona multipotencial, existen una serie de actitudes y comportamientos que suelen ser caracterizar este tipo de personalidad:
Múltiples intereses: Una de las principales características de los multi potenciales es que suelen tener muchos intereses. Esto implica que sienten curiosidad por distintas temáticas a pesar de que sean de ámbitos muy distintos. De esta forma acaban aburriéndose de la monotonía, lo que hace que sientan la necesidad de cambiarde proyectos, trabajos e incluso de amigos/as.
Son creativos/as: Otra de las características que suele ser una señal de que se está ante un multipotencial, es que estas personas suelen ser muy creativas. La razón de ello es que sus conocimientos en diferentes ámbitos suelen hacerles ver los problemas desde diferentes perspectivas.
Tienen varias profesiones: Los multi potenciales no se sienten a gusto con la monotonía. Por este motivo, en su etapa adulta suelen cambiar muchas veces de profesión, e incluso su trayectoria profesional puede cambiar por completo.
Son muy curiosos/as: La curiosidad es claramente una de las particularidades de los multi potenciales. Es precisamente por este afán de aprender que suelen tener muchos hobbies diferentes o se mueven en ramas del conocimiento completamente distintas.
Les gusta aprender cosas nuevas: Las personas con multipotencialidad suelen dedicar gran parte de su tiempo libre en aprender nuevas disciplinas y habilidades. Además, suelen tomárselo como retos personales.
Falta de atención: Al tener tantos frentes abiertos, debido a sus ganas de conocer muchas cosas nuevas, los multi potenciales suelen padecer problemas para enfocarse en una sola tarea.
Son abiertos de mente: Una de las capacidades de los multi potenciales es que suelen ser muy flexibles y adaptables. Es decir, suelen salir de su zona de confort y ajustarse a su nuevo entorno.
Ventajas e inconvenientes de ser una persona multipotencial
Ser una persona mutipotencial puede tener una serie de ventajas para la persona. A continuación os dejamos algunas:
Capacidad de adaptarse y reinventarse.
Amor por el cambio.
Mente abierta y capaz de ser transversal.
Riqueza a nivel cultural.
No obstante, también puede presentar inconvenientes como:
Write a comment ...